{{ data.msg }}

Your browser does not support all of our website’s functionality. For an improved shopping experience, we recommend that you use the most recent versions of Google Chrome, Safari, or Firefox.

Cómo suaviza el camino la RockShox Rudy XPLR | Cómo suaviza el camino la Zipp 101 XPLR | Más investigación sobre el efecto de las pérdidas por vibraciones en los ciclistas

Los datos demuestran un ahorro de vatios cuando se utiliza una horquilla RockShox Rudy y ruedas ZIPP 101 XPLR en gravel

Tarde o temprano, los ciclistas que practican el gravel se encontrarán con un enemigo que quizás no conozcan por su nombre: Las pérdidas por vibraciones. Puede ser por ondulaciones en caminos, piedras, badenes o baches. Las pérdidas por vibraciones agotan nuestras fuerzas y reducen la velocidad; por ejemplo, es una de las razones por las que tres horas rodando sobre asfalto no son, ni de lejos, tan exigentes como tres horas de gravel (en cualquiera de sus formas). Un ejemplo extremo podría ser el efecto de los adoquines de la París-Roubaix afectando en los ciclistas en sus fuerzas y velocidad.

La tecnología Total System Efficiency de Zipp, o TSE, eficiencia total del sistema, se centra en el diseño de las ruedas y en las pérdidas por vibraciones como una de las cuatro barreras a la velocidad, junto con la resistencia al viento, la resistencia a la rodadura y la gravedad. Las pérdidas por vibraciones afectan especialmente al rendimiento en gravel porque dañan constantemente al ciclista que rueda por terrenos abruptos y, a menudo, variados.

Large and small pebble gravel

En la colección XLPR, los ingenieros de RockShox y Zipp han intentado equipar a los ciclistas de gravel con una especie de “alfombra mágica” que absorba las vibraciones que les impiden rodar a más velocidad. Las pruebas realizadas en el laboratorio de SRAM en Indianápolis demuestran el ahorro de vatios que ofrece el uso conjunto de un par de ruedas 101 XLPR de Zipp y la horquilla Rudy XPLR de RockShox.

Los resultados de las pruebas fueron concluyentes: un ciclista que utilizó de manera conjunta las Zipp 101 y la RockShox Rudy ahorró cerca de 16 vatios a una velocidad de 29 km/h (18 mph) en una simulación sobre terreno gravel moderadamente abrupto, en comparación con una configuración de referencia de ruedas de carbono y horquilla rígida. A 21 km/h (13 mph), el ahorro fue de casi 8 vatios. Cuando se utilizaban las Zipp 101 o la RockShox Rudy por separado, también se producía un ahorro de vatios, si bien el resultado era inferior al obtenido al utilizarlos de manera conjunta.

Imagen relacionada

A medida que aumenta la velocidad, las vibraciones son mayores. Los componentes de la gama XPLR amortiguan y absorben una cantidad mayor de vibraciones, lo que reduce el uso de vatios en comparación con la configuración de referencia de ruedas y horquilla rígida para rodar a idéntica velocidad.

–Brian Leathers, ingeniero de pruebas

En una ruta o una salida de gravel larga, el ahorro conseguido puede contribuir a preservar las fuerzas del ciclista y, con ello, aumentar la velocidad. La prueba se realizó a dos velocidades diferentes, a 21 y a 29 kilómetros por hora, para simular velocidades típicas de ciclistas de gravel con diferentes capacidades. Para realizar las pruebas, el personal del laboratorio de SRAM recorrió tramos de terreno gravel en el condado de Brown, Indiana.

“Tomamos como referencia el terreno gravel que encontramos al sur de Indianápolis, donde hay tramos más exigentes”, comentó Leathers. “Las valoraciones subjetivas de los ciclistas que realizaron las pruebas nos permitieron encontrar un punto de dureza que representara un esfuerzo moderado en gravel. Optamos por esta opción en lugar de utilizar terrenos gravel lisos o más abruptos porque queríamos escoger un recorrido que representara lo habitual entre los practicantes del gravel, en lugar de rodar por peñascos en una ladera de montaña o sobre gravilla fina y tierra. Queríamos escoger un tipo de terreno que fuera habitual para la mayoría de los ciclistas”.

A partir de ahí, el personal del laboratorio de pruebas de SRAM intentó replicar en el laboratorio de Indiana la secuencia de badenes en el sistema de pruebas Zipp RollingRoad. El sistema RollingRoad permite a los ingenieros configurar hasta 87 piezas de plástico de diferentes tamaños para simular diferentes tipos de irregularidades del terreno, desde adoquines a baches. El ciclista que realiza la prueba, equipado con un arnés de seguridad, rueda en el sistema RollingRoad como si fuera un rodillo de los de toda la vida. Los ingenieros estudian las imágenes de vídeo a alta velocidad y los datos del medidor de potencia de RollingRoad.

Imagen relacionada

¿Por qué no se hacen pruebas al aire libre, en caminos de tierra? En un entorno de laboratorio, los ingenieros utilizan la tecnología del sistema RollingRoad para indagar a fondo, eliminar factores externos, como el viento, y aislar todos los aspectos relacionados con las pérdidas por vibraciones.

Tanto las ruedas 101 como la horquilla Rudy XPLR afectan a la calidad de la conducción en diferentes maneras, y juntas forman una combinación muy sólida.

Cómo la RockShox Rudy XPLR facilita una rodadura más suave

Puede parecer evidente: cuando se añade suspensión a una bicicleta diseñada para rodar lejos del asfalto, la comodidad aumenta. Lo que quizás no resulte tan evidente es que se ha demostrado que ese mayor confort reduce la fatiga y aumenta la resistencia del ciclista.

Al rodar sobre terreno irregular con una bicicleta rígida, las vibraciones generadas por piedras de mayor o menor tamaño o por un pavimento en mal estado llegan en primer lugar a la combinación de cubiertas y ruedas, y las ruedas 101 XPLR absorben y liberan gran parte de esas vibraciones. Pero también hay otros obstáculos que pueden surgir en una ruta de gravel y que generan más vibraciones de las que puede absorber la combinación de ruedas y cubiertas.

Y aquí es donde entra en juego la Rudy.

Imagen relacionada

La Rudy es la respuesta de RockShox a las largas jornadas de ciclismo sobre diferentes tipos de terreno gravel. La Rudy absorbe las vibraciones de la grava, las piedras y las ondulaciones del camino, reduce la carga sobre los brazos, te facilita el control de la bicicleta en caso de encontrar obstáculos de mayor tamaño y permite que la rueda delantera no se desvíe de su trayectoria al recibir un impacto repentino. Suavizar la rodadura no solo sirve para rodar con más comodidad, sino también con mayor eficiencia. Cada obstáculo que se pone por delante de la bicicleta contribuye a detener el impulso que llevas; los badenes, por pequeños que sean, y las piedras te van quitando impulso y te exigen un mayor esfuerzo para mantener la velocidad. Los obstáculos de mayor tamaño tienen un efecto también mayor: reducen notablemente la velocidad, o desvían la trayectoria de la rueda, lo que contribuye a perder tracción, control y velocidad y, en última instancia, exigen al ciclista un mayor esfuerzo para recuperar el impulso.

Imagen relacionada

Los 30 o 40 mm adicionales de suspensión de la Rudy absorben las vibraciones de grava de fina a gruesa, lo que reduce la carga sobre los brazos y las manos. Todas esas pérdidas de impulso no solo causan una pérdida de velocidad, sino que además envían vibraciones desde las ruedas hacia arriba, a través de la horquilla hasta las manos. Y esas vibraciones pueden acabar fatigando los brazos, con lo que te cansarás más, tendrás menos fuerza y sufrirás más dolor. La suspensión de aire Solo de la Rudy viene configurada para que las horquillas con menos recorrido sean eficientes al rodar sobre badenes, y solo necesita un SAG del 5 por ciento para funcionar con eficacia.

En resumen, la Rudy se ha desarrollado pensando en mantener la eficiencia y absorber todas esas vibraciones antes de que lleguen a tus manos, y no solo para disfrutar de una rodadura más suave. El amortiguador Rudy Ultimate Race Day viene configurado para rodar sobre gravel, y frece una opción de bloqueo real para que puedas aprovechar al máximo la potencia de cada pedalada cuando lo necesites.

Cómo las Zipp 101 XPLR facilitan una rodadura más suave

Las 101 XPLR de Zipp son nuestro primer juego de ruedas creadas expresamente para la categoría gravel. El diseño de la rueda con una única pared nos permite disfrutar de la tecnología MOTO. Gracias a su diseño, la llanta de las 101 XPLR pivota de lado a lado de la base de los radios cuando se rueda por terreno abrupto. Los flancos de la llanta están pensados para absorber impactos, así que a medida que la rueda se topa con obstáculos, la sensación es de contar con una suspensión extra. Para el ciclista significa durabilidad y control para una mayor velocidad.

Imagen relacionada

Zipp denomina a este efecto “flexibilidad de tobillo”. Imagina un corredor tomando una curva cerrada: el tobillo se dobla de forma natural para conservar el agarre a medida que el corredor se inclina. La llanta puede flexionarse en zonas concretas para permanecer paralela al suelo durante las curvas, incrementando la tracción, como si fuera un tobillo humano. Esta habilidad de rotar localmente le permite desviarse en los impactos con el fondo de la llanta, sin que el ciclista sienta que la bicicleta se sale de la trazada.

Los ingenieros de Zipp también han diseñado las 101 XPLR con flexibilidad radial, de manera que el sistema en su conjunto actúe como amortiguación al rodar por terrenos abruptos. Gracias al uso de la tecnología MOTO de Zipp, la llanta se flexiona, absorbe la energía de los impactos y la aleja de la zona del impacto para garantizar una durabilidad superior. Básicamente, la carga del impacto se reparte sobre una mayor parte de la llanta.

Imagen relacionada

Más investigación sobre cómo afectan a los ciclistas las pérdidas por vibración

Es habitual pasar por alto las pérdidas por vibraciones y el efecto que tienen sobre el rendimiento de los ciclistas. Se trata de una pérdida de potencia ocasionada por las vibraciones provenientes de la carretera, que inducen un movimiento vertical tanto en el ciclista como en la bicicleta. El efecto es más notorio al rodar sobre terrenos irregulares. “Hace falta aplicar más energía para levantar toda la masa que forman el ciclista y la bicicleta, incluso para superar obstáculos de apenas milímetros de altura en la superficie de la carretera”, explica David Morse, ingeniero de desarrollo avanzado de Zipp.

SRAM no es el único fabricante que se preocupa de los efectos de las pérdidas por vibraciones sobre el rendimiento de los ciclistas. Medicine & Science in Sports & Exercise publicó en 2020 un estudio donde investigadores del instituto de biomecánica y ortopedia de la universidad del deporte de Colonia, Alemania, intentaron comprender de qué manera las vibraciones generadas por la superficie sobre la que ruedan las bicicletas interferían en la función neuromuscular a corto plazo.

En el estudio participaron 30 ciclistas entrenados que hicieron una prueba de vibraciones con plataformas vibratorias en las partes delantera y trasera, y se colocaron sensores en los ciclistas para medir la estimulación muscular. Se concluyó que los ciclistas pueden rodar a buen ritmo sobre terrenos irregulares, pero a costa de perder rendimiento. "Las vibraciones son un fenómeno que afecta a todo el cuerpo. Pero el efecto que tienen sobre la propulsión es limitado, ya que los principales músculos responsables de la propulsión están en el muslo y no resultan particularmente afectados. En presencia de vibraciones, los sistemas cardiovascular y respiratorio experimentaron un ligero aumento de esfuerzo”. Medicine & Science in Sports & Exercise: mayo de 2021 - Volumen 53 - Número 5

Los investigadores destacaron además la importancia de las pérdidas por vibraciones para los participantes en carreras: “En el contexto de una carrera ciclista, un aumento de la frecuencia cardíaca y del consumo de oxígeno debido a las vibraciones supone una pérdida de rendimiento sobre adoquines, aunque los músculos principalmente responsables de la propulsión presentaron solamente una respuesta parcial frente a las vibraciones”.

En comparación con el ciclismo recreativo a baja intensidad, la exposición a vibraciones y la respuesta de los músculos propulsores son más pronunciados con una pedalada más potente, como sucede en las carreras.

–Medicine & Science in Sports & Exercise: mayo de 2021 - Volumen 53 - Número 5

Al rodar en gravel con una Rudy o con las 101 XPLR (o, mejor aún, con las dos juntas), los datos demuestran un ahorro de vatios y una aparición más tardía de la fatiga.

La ciencia es compleja, pero el objetivo es sencillo: ¡Hay que amortiguar esas malas vibraciones!

En las pruebas realizadas en el sistema RollingRoad participó un ciclista de gravel de élite equipado con un medidor de potencia y cuatro configuraciones diferentes: 1) configuración de referencia con ruedas de carbono y horquilla rígida, 2) ruedas Zipp 101 con horquilla rígida, 3) configuración de referencia de carbono con RockShox Rudy, y 4) las 101 con la RockShox Rudy. Cada serie en el sistema RollingRoad fue de dos minutos, a una velocidad de 21 o 29 kilómetros por hora. La presión de las ruedas siguió la guía de presión de los neumáticos de SRAM AXS Zipp. La presión de la suspensión de aire se ajustó conforme a la tabla de presiones incluida en las botellas de la Rudy, y el rebote se ajustó en el valor medio.

3 Gravel Riders

Fotos de Mike Emery y Kevin Sparrow. Palabras de de Daniel Lee y Sarah Walter.